5 PÁGINAS PARA BUSCAR EMPLEO PARA INGENIEROS
Seguramente habéis escuchado o leído la frase: “Si haces siempre lo mismo, conseguirás los mismos resultados”. Detrás de tan repetida sentencia hay mucho de verdad y deberíamos de empezar a pensar como ponerla en valor. Casi al cien por cien de nosotros estamos de acuerdo con ella o, incluso la hemos utilizado más de una vez; pero ¿Cuántos la hemos aplicado en nosotros mismos?.
Creo que en la búsqueda de empleo es, dadas las circunstancias, donde más la debemos tener en cuenta. Debemos dejar de hacer las cosas como siempre. Ya no basta con actualizar el curriculum y el perfil de Linkedin, buscar un listado de empresas que pueden contratar ingenieros y enviar nuestra candidatura, esperando que exista un eclipse solar y lunar a la vez y nos llamen. No valen enviar ofertas donde nuestros perfiles no encaja, por “si acaso”…en definitiva, no sigamos cometiendo los mismos errores; o hagámoslos pero demos un pasito más o busquemos algo distinto.
Os propongo que busquemos en otros sectores, tales como el industrial o el Oil and Gas que, hasta la fecha, se ha visto menos afectados por los recortes. Se trata de un sector más internacional y global, por lo que su oferta suele ser más estable. Este tipo de empresas y proyectos demandan todo tipo de puestos técnicos: calculistas de estructuras, ingeniero hidráulicos, de planificación, de instrumentación, electricos, ingenieros de procesos, ingenieros de proyectos…por lo que será más fácil encontrar algún sector que nos llene profesionalmente.
Os dejo 5 páginas donde se ofertan este tipo de trabajos para el que quiera empezar a bucear en otras historias. Supongo que existen muchas más y cada uno tendrá sus preferencias, pero como punto de salida no están nada mal. Para mí las mas interesantes son las dos primeras, ya que no sólo muestran puestos de trabajo, también incluyen noticias del sector, listado de empresas y te permiten registrarte y estar al día en el sector. Creo que es necesario no solo enviar las solicitudes de empleo, es necesario empezar a conocer el mercado y quién es quién en este mundo.
Cómo siempre, ahora te toca a ti decidir si merece la pena o no, y empezar a trabajar (no olvidemos que estas cosas no son soluciones en sí, son herramientas para obtener lo que queremos, por lo que el trabajo duro y la constancia siempre son imprescindibles).
Mis favoritas:
- EPCengineer: The engineering, Procurement and Construction Portal:
- RIGZONE:
- EuroEngineerJobs: Engineer Jobs in Europe
- Oil and gas job search:
- OilCareers: the easy way to the world’s oil and gas jobs
“Hagamos todo lo que este en nuestras manos para cambiar nuestra situación; todo lo demás, donde no podemos influir, ya deberían cambiarlos otros”
Hola Manolo, leyendo las noticias del colegio he llegado a tu blog. Lo desconocía por completo y veo artículos muy interesantes, así que mi más sincera ENHORABUENA!!!!!, y mucho ánimo para seguir adelante!!!<br />Un abrazo de tu amigo Mario (Málaga)
Hola Mario!!! muchas gracias por tu comentario y por pasarte por el blog. la verdad que el colegio ha ayudado a dar a conocer algunos de los artículos en su resumen de noticias. Espero que todo vaya bien por Málaga y que coincidamos pronto.<br />un abrazo amigo
Muchas gracias por estos enlaces. Saludos
Arturo, gracias a tí por pasarte por el blog! saludos!
Genial lista poco conocida en la que encontrar trabajo, siempre y cuando seamos ingenieros.<br /><br />Un saludo.
Gracias y espero que sea de utilidad a algún compañero. saludos
Hola, Manolo. Antes que nada felicitarle por su blog y agradecer por sus consejos.
Veo que es afecto a la fotografía y me gustaría saber qué presa es la que ilustra esta nota y si usted la tomó. De antemano gracias.
Hola Remus,
Muchas gracias por entrar en el blog y por tus aportaciones.
Todas las fotos que salen en el blog las he tomado yo. En el caso concreto que me preguntas, se trata de la presa de Rules que se encuentra en la provincia de Granada (España) en la carretera Granada-Motril.
Un saludo y espero que sigas pasándote por aquí.
Manolo García
Hola Manuel: He llegado a tu blog desde un grupo de Linkedin. Muy interesante y gracias por los datos e informaciones útiles que viertes en el blog. Me encuentro en Colombia y si alguien necesita información de este país que cuente conmigo.
Saludos
Buenas tardes Ana,
Muchas gracias por pasarte por el blog, por tu comentario y por tu ofrecimiento de ayuda a los que tengan pensado ir a Colombia a trabajar.
Espero que todo vaya bien por Colombia.
Saludos